Frequently Asked Questions
Visas y tipos de inmigración
¿Cuáles son los tipos principales de visas para inmigrar a EE.UU.?
Los tipos principales son:
Visas de inmigrante basadas en familia (para familiares de ciudadanos o residentes permanentes).
Visas de empleo (para trabajadores calificados, inversionistas y ciertas categorías especiales).
Visa de diversidad (DV Lottery) (para países con bajas tasas de inmigración a EE.UU.).
Visas humanitarias (asilo, refugiados, víctimas de tráfico humano o violencia doméstica).
Visas especiales (como la visa para intérpretes afganos e iraquíes que trabajaron con EE.UU.).
Fuente: travel.state.gov
¿Cuál es la diferencia entre una visa de inmigrante y una de no inmigrante?
Visa de inmigrante: permite la residencia permanente (Green Card).
Visa de no inmigrante: permite la estadía temporal con un propósito específico (turismo, estudio, trabajo temporal).
Fuente: travel.state.gov
¿Cuáles son los requisitos para obtener una Green Card?
Depende de la categoría:
Por familia: tener un familiar ciudadano o residente permanente que patrocine la solicitud.
Por empleo: ser contratado por una empresa estadounidense y cumplir requisitos de cualificación.
Lotería de Visas: ser seleccionado en el sorteo anual y cumplir requisitos de elegibilidad.
Refugiados y asilados: cumplir criterios de persecución o peligro en el país de origen.
Fuente: travel.state.gov
Procesos y tiempos de espera
¿Cuánto tarda el proceso de solicitud de residencia permanente?
Depende de la categoría. Puede tomar desde 6 meses (ajuste de estatus por matrimonio) hasta más de 10 años (peticiones familiares para hermanos de ciudadanos).
Fuente: travel.state.gov
¿Qué hacer si mi visa de inmigrante es denegada?
Se puede apelar en algunos casos, pero generalmente se necesita presentar una nueva solicitud corrigiendo el problema identificado.
Fuente: travel.state.gov
¿Cómo verificar el estado de mi solicitud de visa o Green Card?
Se puede consultar en USCIS Case Status introduciendo el número de caso.
Fuente: uscis.gov
Ciudadanía y naturalización
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía estadounidense?
Ser residente permanente (Green Card) durante al menos 5 años (o 3 años si se obtuvo por matrimonio con un ciudadano).
Tener buen carácter moral.
Aprobar un examen de historia y gobierno de EE.UU.
Demostrar conocimiento básico del inglés.
Fuente: uscis.gov
¿Qué pasa si no apruebo el examen de ciudadanía?
Se permite un segundo intento dentro de los 90 días siguientes a la entrevista inicial.
Fuente: uscis.gov
Visas de trabajo y estudio
¿Qué visa necesito para trabajar en EE.UU.?
H-1B: Para profesionales con títulos avanzados en áreas especializadas.
L-1: Transferencias dentro de la misma empresa.
O-1: Para personas con habilidades extraordinarias en artes, deportes o ciencia.
TN: Para ciudadanos de México y Canadá bajo el Tratado de Libre Comercio.
Fuente: travel.state.gov
¿Puedo estudiar en EE.UU. con una visa de turista?
No. Es necesario obtener una visa F-1 (para estudios académicos) o M-1 (para estudios técnicos o vocacionales).
Fuente: travel.state.gov
Asilo y refugio
¿Cuál es la diferencia entre asilo y refugio?
Asilo: se solicita dentro de EE.UU. o en un puerto de entrada.
Refugio: se solicita desde el extranjero antes de ingresar a EE.UU.
Fuente: uscis.gov
¿Cuáles son los requisitos para solicitar asilo en EE.UU.?
Demostrar persecución en el país de origen por raza, religión, nacionalidad, opinión política o grupo social.
Presentar la solicitud en el primer año tras llegar a EE.UU.
Fuente: uscis.gov
Residencia y permanencia legal
¿Puedo perder mi residencia permanente?
Sí, por estar fuera de EE.UU. por más de 1 año sin permiso, cometer ciertos delitos o fraude migratorio.
Fuente: uscis.gov
¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de EE.UU. sin perder mi Green Card?
No más de 6 meses para evitar problemas al reingresar. Más de 1 año puede llevar a la pérdida de la residencia.
Fuente: uscis.gov
¿Puedo viajar mientras mi solicitud de ajuste de estatus está en trámite?
Solo si se obtiene un permiso de viaje anticipado (Advance Parole).
Fuente: uscis.gov
Visa de diversidad (Lotería de Visas)
¿Cómo funciona la Lotería de Visas?
Cada año, EE.UU. otorga hasta 55,000 visas a personas de países con baja inmigración a EE.UU. mediante un sorteo aleatorio.
Fuente: travel.state.gov¿Cuáles son los requisitos para la Lotería de Visas?
Ser ciudadano de un país elegible.
Tener educación secundaria completa o experiencia laboral calificada.
Fuente: travel.state.gov